Curiosidades sobre los conejos
¿Sabias que los conejos son una de las mascotas más inteligentes? En Mundo Conejitos encontraras muchas curiosidades y toda la información sobre el cuidado de nuestra mascota preferida, los conejos enanos. Además intentaré trasmitiros mi experiencia con mis conejos enanos: Tambor y Grey.
- Tipos de caca en conejos
- ¿Los conejos pueden comer arándanos?
- ¿Cómo saber si un conejo es enano?
- ¿Los conejos pueden comer calabaza?
- ¿Los conejos pueden comer fresas?
- ¿Los conejos pueden comer tomate?
- ¿Los conejos pueden comer manzana?
- Relación entre conejos y perros
- Cómo relajar o tranquilizar a tu conejo
¿Qué son los conejos enanos?
La respuesta que cualquiera te diría es que son roedores con orejas largas. En realidad los conejos no son roedores, son lagomorfos. La diferencia entre un lagomorfo y un roedor, aunque son semejantes, es que poseen dos pares de incisivos superiores y los roedores tan solo tienen un par.
Los conejos enanos son conejos pequeños con ojos y cabezas grandes comparados con el resto de su cuerpo. Esto hace que sean pequeños y adorables a lo largo de toda su vida, algo que la mayoría de la gente les encanta. Los conejos enanos adultos suelen pesar entre 1,5 y 2 kilogramos. Tienen una media de vida de 8 a 10 años, aunque a veces con los cuidados correctos y una buena alimentación pueden llegar a durar más. Los conejos enanos son unas mascotas ideales, son muy cariñosos y, al igual que los perros pueden llegar a aprender trucos.
- Clase: mamífero
- Longitud: entre 33 y 35 cm
- Peso: entre 1.5 y 8 kg
- Longevidad: entre 8 y 10 años bien cuidado puede llegar a vivir 15 años.
- Madurez: entre los 9 y 12 meses
- Reproducción: vivípara
- Crías por parto: 1 a 9 crías
- Gestación: 28 a 30 días
- Edad del destete: a las 4 semanas
- Hábitos: nocturnos y crepusculares
- Alimentación: herbívora
- Carácter: asustadizo y sociable

¿Qué comen los conejos?
La dieta del conejo adulto se debe componer de tres elementos principales: Heno, alimento fresco y pienso de calidad. De ellos el heno juega un papel fundamental por su aporte de fibra y debe componer la mayor parte de la dieta de un conejito sano.
En general podríamos dividir la alimentación del conejo de la siguiente manera:
- 70 %-80% heno o hierba fresca
- 20% alimento fresco (verdura de hoja o hierbas silvestres)
- Complementos: pienso de gama alta y «chuches» sanas o frutas en manera de premio.
- Sin olvidarnos del elemento más importante de su alimentación: el agua.
¿Puedo acariciar a mi conejo enano?
Claro, aunque al principio puede que se noten un poco reacios a ello con el tiempo será el el que te buscará para que le des caricias. Le encantará que pases tu mano por encima de su cabeza. En cambio es probable que odie que toques sus patas. Tambor se pasa el día buscando mimos y no podemos salir de casa sin acariciarlo y decirle adiós, ya que si no lo hacemos cuando lleguemos estará enfadado.
Si pones un conejo sobre su espalda, el conejo se quedará completamente quieto y dejará de luchar contra ti. Hipnotizar al conejo poniéndolo de espaldas se llama «trancing» o «inmovilidad tónica». Este último término se ha utilizado más ampliamente en los últimos dos años, a medida que los dueños de conejos se han dado cuenta de que lo que pensaban que era una experiencia tranquilizadora para su conejito es realmente un estado muy traumático.


La jaula y el ambiente de tu conejo enano
El hogar de tu conejo es muy importante, así que debes elegirlo con cuidado y mantenerlo en buenas condiciones:
- Busca una jaula amplia, en la que se pueda mover con total libertad y sin agobiarse. Si vas a tener más de un conejo, deberá ser aún más grande.
- Usa zonas delimitadas: una para el aseo, otra para comer y otra para juegos.
- Necesitarán una caseta de techo plano. Ahí se meterán a dormir y siempre que quieran sentirse refugiados. En una esquina de la jaula, preferiblemente alejada de la caseta donde duerme, coloca su “baño”:los conejos son animales muy inteligentes que aprenderán a hacer sus necesidades en un esquinero.
- Por otro lado, es importante elegir muy bien el lugar donde colocarás el hogar de tu conejo: busca un lugar luminoso y bien ventilado, pero alejado de temperaturas extremas, humedad, sol directo y corrientes de aire.
- Recuerda que la higiene de la jaula o la casa de tu conejo es muy importante.
Los conejos más bonitos y adorables

Tipos de caca en conejos

Relación entre conejos y perros

Cómo relajar o tranquilizar a tu conejo

Relación entre conejos y cobayas

Relación entre conejos y gatos

Conejos enanos – Razas y cuidados

¿Por qué mi conejo orina blanco?

Conejos bebés – Alimentación y cuidados
Razas de conejos enanos:
Existen aproximadamente unas 40 razas de conejos de diferentes tamaños. Desde el conejo gigante de Flandes, que puede pesar hasta 8 kg y medir 80 cm, hasta el conejo Holandés enano, el cual pesa sobre 1 kg y mide sobre 25 cm.
Son unas mascotas ideales para tener en casa. Estas son algunas de las razas más populares de conejos enanos:
- Conejo Hotot: esta raza de conejo se caracteriza por su color blanco puro y tener unas particulares manchas normalmente negras rodeando sus ojos. Son de tamaño muy pequeño y muy resistentes a las enfermedades.
- Conejo Rex: este conejo originario de Francia, suele ser muy sociable y simpático, y se caracteriza por un pelaje muy suave de aspecto aterciopelado. Pueden ser de tamaño standard (sobre 5kg) o Mini Rex (de 1 a 2 kg).
- Conejo Cabeza de León o Lionhead: su propio nombre lo indica, su principal característica es su gran pelaje alrededor de la cabeza, similar al de un león. Son una de las razas más inteligentes e ideales como mascota ya que a estos conejos enanos les encantan las caricias y son de tamaño pequeño, entre 1 y 2 kg. Como sabéis nuestro conejo Tambor es un conejo Cabeza de León.
- Conejo Belier: esta raza de conejos enanos se caracteriza por tener unas grandes orejas caídas. Hay dos variantes de conejos Belier: Belier enano o Belier miniatura
- Jersey Wooly: Esta raza es un cruce entre el enano holandés y el angora francés. La combinación ha dado como resultado un pequeño conejo de pelo largo y suave. El Jersey Wooly es muy juguetón, y puede ser un compañero leal y afectuoso si se lo cuida adecuadamente.


Conejo Rex


Conejo Gigante de Flandes


Conejo Mariposa o English Spot


Conejo Angora


Conejo Mini Lop


Conejo Hotot


Conejo Belier


Conejo Cabeza de León o Lionhead
¿Cual es la edad de los conejos enanos en años humanos?
Nuestro pequeño Tambor tiene poco más de 4 años, ¡pero ya es todo un adulto en años humanos!. Ahora mismo en edad humana Tambor tiene 39 años aproximadamente. ¿Sabes que edad humana tiene tu conejito? Aquí debajo podrás saber la edad exacta de tu conejo.
- 1 semana ⇨ 1 año
- 2 semanas ⇨ 2 años
- 3 semanas ⇨ 4 años
- 1 mes ⇨ 6 años
- 2 meses ⇨ 8 años
- 3 meses ⇨ 10 años
- 4 meses ⇨ 12 años
- 5 meses ⇨ 14 años
- 6 meses ⇨ 16 años
- 1 año ⇨ 21 años
- 2 años ⇨ 27 años
- 3 años ⇨ 33 años
- 4 años ⇨ 39 años
- 5 años ⇨ 45 años
- 6 años ⇨ 51 años
- 7 años ⇨ 57 años
- 8 años ⇨ 63 años
- 9 años ⇨ 69 años
- 10 años ⇨ 75 años
- 12 años ⇨ 87 años
- 14 años ⇨ 99 años
Antes de comprar o adoptar un conejo debes tener en cuenta:
- No compres un conejito menor de un mes de edad porque debería estar tomando leche materna
- El ano no debe presentar restos de excrementos pegados
- Sus ojos no deben lagrimear ni estar medio abiertos o inflamados
- La nariz debe estar seca y limpia sin mucosidades
- Los dientes sin malformaciones o desviaciones. Asegúrate que come perfectamente
- El pelaje debe estar limpio sin calvas ni costras
- Las patas y las uñas limpias sin heridas
- Asegúrate que sus heces son normales y no tiene diarrea
- Procura que tenga un buen carácter ni muy nervioso ni muy quieto
Tener un conejo enano como mascota
Estos animales, además de su gran inteligencia, velocidad, entre otras características físicas, poseen una personalidad totalmente amigable, cariñosa y pasiva. Todas las especies de conejos pueden fácilmente ser adaptadas al modo de vida doméstico, siempre y cuando se cumplan diversos parámetros necesarios para otorgarle al conejo un ambiente seguro, cómodo y confiable.
Los conejos han sido considerados como la tercera mascota con más presencia en hogares; teniendo participación en competiciones de belleza entre otras muchas competiciones.
Además de que, al igual que mascotas como perros y gatos, se producen cada día diversos accesorios que se transforman en tendencia para los conejos. Arneses, ropa…
Test: ¿Estas capacitado para tener un conejito como mascota?
- ¿Estás dispuesto a aceptar la responsabilidad de tener un conejo durante toda su vida (más de 6 años)?
- ¿Eres una persona que NO sufre alergia a los conejos?
- ¿Dispones de tiempo suficiente para estar con tu mascota?
- ¿El conejo podrá pasar una cantidad de tiempo para correr, fuera de la jaula ? (más de 2 horas)
- ¿Podrás atender las necesidades de higiene del conejo? (Por ejemplo, limpiar la jaula)
- ¿Hay otras personas que estén dispuestas a ayudarte a cuidar de tu conejo cuando tu no estés libre o estés de vacaciones? ¿Tu veterinario dispone de servicio de residencia para el cuidado de conejos?
- ¿Podrás contar con unos ingresos mínimos para veterinario, vacunas, alimentación o algún gasto extra?
Si has respondido a todas las preguntas con un Sí, ¡enhorabuena! puede que un conejo sea tu mascota ideal. Recuerda que un conejo es una responsabilidad, y no es un juguete. Necesitará tiempo, cariño cuidados y mucha dedicación.
¿Cómo se llevan los conejos con otras mascotas?
Es una pregunta difícil de responder, ya que realmente depende de las circunstancias y de la personalidad tanto del conejo como de la otra mascota en cuestión.


Mi opinión inicial sería NO tener un conejo con un gato o un perro. Si ya tienes otras mascotas, debe asegurarse de mantenerlas separadas de su conejo, al menos al principio.
Si realmente quieres tener a las mascotas cerca, lo ideal es que el conejo y el perro o el gato crezcan juntos, para que se acostumbren el uno al otro desde una edad muy temprana. De esta manera, es más probable que el animal más grande acepte al conejo.
Nunca deje que las dos mascotas estén solas sin tu supervisión. No importa que te parezca que son los mejores amigos, no se sabe cuándo el juego puede volverse demasiado fuerte. Puede parecer bonito cuando tu gato acurruca al conejo con sus patas, pero recuerda que el conejo de la naturaleza está acostumbrado a ser cazado por los depredadores.
¿Cómo saber si un conejo enano es macho o hembra?


¿Cuánto cuesta un conejo enano?
Los precios de los conejos varían bastante dependiendo de donde lo compres y de su raza ( Entre 30 y 120€).
En una tienda el precio de un conejo de raza Belier ó Cabeza de león, como ejemplos oscilará sobre los 35€, mientras que en un criador profesional el mismo conejo puede rondar los 60€. Personalmente y como ya hemos dicho antes recomendamos adoptar o acoger conejos de criaderos.
Fotos de conejos




















Aparición y origen de los conejos enanos en el mundo
Se data su presencia en el mundo desde la era terciaria. Estos animales poseían características más robustas para su adaptación en el entorno (mayor tamaño corporal, peso y dentadura).
Con el pasar de los años y gracias la evolución del ser humano; su hábitat cambió drásticamente, causando en los conejos una especie de involución que produjo en su propio tamaño un descenso significativo, aunque con el cambio de un tiempo de gestación menor y con mayor probabilidad de dar múltiples crías.
Muchos siglos después, los conejos comenzaron a ser perseguidos por su gran número de población en diversos rincones del planeta, amenazando los cultivos de agricultores, quienes no hallaban una manera de controlarlos, debido a su pequeño tamaño, velocidad para escapar y modo de esconderse en sus madrigueras.
Control a la sobrepoblación de conejos
Para tratar la sobrepoblación de los conejos, el hombre decide crear un virus para así mantener dichos cultivos intactos. También fue incluido dentro de la gastronomía de diversas culturas.
El virus que fue implementado es conocido como mitomatoxis. Un tipo de enfermedad que fácilmente puede transmitirse de conejo en conejo acabando con la vida de este.
En algunos lugares los conejos son considerados como un animal en peligro de extinción. La principal causa de este declive de la población son las enfermedades. De un lado, la mixomatosis desde los 50 y, de otro, la enfermedad hemorrágico vírica, desde finales de los 80, con altísimas mortalidades que llegan a alcanzar el 90%.
Hábitat natural de los conejos
Los conejos prefieren lugares de mucha vegetación para poder construir sus madrigueras, ya que, mientras más impenetrable sea el lugar, más difícil le pone la tarea a los depredadores. Los conejos soportan mejor el frío que el calor, de hecho muchas de las razas de conejos provienen de lugares fríos. Debemos prestar mucha atención a los cuidados de nuestro conejo en épocas de mucho calor. Los conejos son de las especies domésticas más susceptibles al calor, de hecho toleran muy mal más de 27ºC y por encima de los 30ºC pueden sufrir un golpe de calor.

