
La respuesta corta es que sí, los conejos pueden comer calabaza. Debemos recordar que no puede ser su alimento principal y que en su dieta no puede nunca faltar el heno.
Beneficios para los conejos
La calabaza es una comida rica en nutrientes tales como vitaminas, calcio, magnesio, fósforo, betacaroteno y potasio (por nombrar algunos), tiene muy poco contenido de grasa y cero colesterol, y si lo toma el conejo traerá muchos beneficios:
- Mejora su pelaje.
- Ayuda a la salud ocular.
- Apoya la salud de la estructura ósea.
- Ayuda al sistema inmunológico.
- Ayuda a la lactancia.
La calabaza no debe ser la comida principal pero es recomendable comerla. en pequeñas cantidades y con poca frecuencia.
Hay que tener en cuenta que los conejitos suelen tener un sistema digestivo muy sensible que puede provocar un desequilibrio si tienen demasiada calabaza en su dieta (u otra fruta en general).
Además, si se le da una fruta a diario, también puede provocar el deseo del conejo de comer sólo frutas y no su heno.
Lo mismo ocurre con todas las frutas que son seguras para los conejos: manzanas , fresas, uvas, etc. Y también para las verduras dulces, como las zanahorias, en pequeñas cantidades y sólo como premio.
¿Cuánta calabaza debe comer un conejito?
Hemos descubierto que los conejos pueden comer calabaza. Pero, ¿Cómo podemos agregarlo a su dieta?
La regla general sobre la cantidad de «calabaza «chiches» que puedes dar a tus conejos es 2 cucharadas de de calabaza u otra fruta o verdura dulce por cada kilo de su peso corporal (2-3 veces a la semana).
Pero si los conejos son jóvenes, o nunca han comido calabaza antes, puede limitarse a 1 cucharada por peso corporal (2-3 veces a la semana). Deberemos vigilar sus heces para comprobar que todo va correctamente.