A pesar de que cuando entras en una tienda de mascotas, puedes llegar a la conclusión de que los conejos se alimentan únicamente de pienso, en realidad su alimento principal es el heno para conejos.
El aparato digestivo de los conejos, es muy peculiar. Tienen un estómago pequeño y con unas paredes delgadas y poco musculadas, por lo que sus digestiones son lentas y delicadas.
El heno para conejos
El heno siempre debe estar disponible en cantidades ilimitadas y debemos asegurarnos de que nuestro conejito come suficiente. Si nuestro peludo no come heno en cantidad suficiente será urgente comenzar un programa de re-educación alimenticia antes de que empiecen a surgir las primeras consecuencias de salud.
El heno para conejos debe estar fresco, verde y oler bastante, esto lo hará más apetecible y ayudará a que lo consuman en más cantidad. Los henos secos y amarillentos conservan su cantidad de fibra pero han perdido bastantes nutrientes.
El heno es un alimento hecho de algunas plantas y hierbas, las cuales se han secado y cortado. Tras el procesado, se almacena y se prepara en bolsas, por lo que es un producto muy fácil de conseguir. El heno normalmente esta hecho a partir de:
- Ballico italiano
- Hierbas
- Treboles
- Avena
- Cebada
- Trigo
- Alfalfa
¿Qué comen los conejos enanos recién nacidos?
El aparato digestivo de los conejos recién nacidos es muy susceptible a los cambios de su entorno. Una drástica bajada o subida de las temperaturas o una variación demasiado brusca de su dieta pueden afectar a su salud negativamente.
- Hasta las 3 semanas es recomendable alimentar a tu conejo sólo con leche, ya sea materna, ya sea una que la reemplace.
- A partir de las 3-4 semanas debes continuar alimentando a tu conejo con leche, pero puedes empezar a añadir alfalfa, que le aportará el calcio y las proteínas que necesita.
- A partir de las 12 semanas puedes empezar a incluir diferentes tipos de verduras. Las verduras deben ser variadas. Puedes añadir uno o dos trozos de verduras diferentes dos veces por semanas teniendo en cuenta que debemos dejar que nuestro conejo se familiarice con estos nuevos alimentos.
- A partir de los 9 meses las cosas empiezan a ponerse más fáciles. La dieta de nuestro conejo ahora es la de un ejemplar adulto.
¿Cómo alimentar a un conejo enano adulto?
La dieta del conejo adulto se debe componer de tres elementos principales: Heno, alimento fresco y pienso de calidad. De ellos el heno juega un papel fundamental por su aporte de fibra y debe componer la mayor parte de la dieta de un conejito sano. Otros elementos como algunas semillas (frutos secos, cereales, legumbres), que solo se deben dar en cantidades muy limitadas, son buenas opciones como premios. Las golosinas comerciales que se venden para conejos suelen ser muy poco sanas y no son recomendables.
En general podríamos dividir la alimentación del conejo de la siguiente manera:
- 70 %-80% heno o hierba fresca
- 20% alimento fresco (verdura de hoja o hierbas silvestres)
- Complementos: pienso de gama alta y «chuches» sanas o frutas en manera de premio.
- Sin olvidarnos del elemento más importante de su alimentación: el agua.
Tipos de heno para conejos
Henos de gramíneas
Son adecuados para conejos adultos al tener menores cantidades de proteínas y calcio. Algunos henos de gramíneas disponibles en el mercado son:
- Fleo (en inglés timothy grass)
- Avena
- Dáctilo (en inglés orchard grass)
- Festuca
- Hierba Bermuda
- Poa de los prados
- Bromo
Henos de leguminosas
Son más adecuados para conejos en crecimiento, hembras gestantes o lactantes e individuos enfermos o desnutridos. En conejos adultos sanos, los henos de leguminosas se deben restringir bastante aunque no es necesario eliminarlos completamente a no ser que existan problemas específicos de salud. Algunos henos de leguminosas incluyen:
- Alfalfa
- Trébol blanco
- Trébol rojo
- Esparceta
- Veza
Los henos que se venden sin identificar, es decir, en los que no se indica la planta de la están hechos, suelen ser una mezcla de gramíneas. Los conejos adultos sanos deben comer heno de gramíneas como base de su alimentación. Una vez a la semana se les puede ofrecer heno de leguminosas como complemento a su alimentación.
Existen en el mercado henos mezclados con flores, diente de león, aromáticas o fruta desecada que pueden ser interesantes para conejos reacios a comer heno ya que lo hacen más apetecible.
Lo mejor es la variedad, mezclar varios henos hará la dieta más interesante y equilibrada.
El heno para conejos puede ser de diferentes tipos, cada uno con características específicas
- Hierba o prado: contiene un 31 % de fibra y un 14 de proteína, con bajas calorías y calcio. Se recomienda para el mantenimiento de conejos adultos.
- Alfalfa: con hasta un 25 % de fibra indigestible, hasta el 18 de proteína, calcio, energía y potasio. Es aconsejable únicamente para conejos en crecimiento y conejas en gestación o lactancia. Al tener niveles elevados de calcio, en los conejos adultos podría causar urolitos.
- Timothy, festuca o fleo: con alrededor de un 30 % de fibra y solo un 8 de proteína, además de calcio. Ideal para conejos con cálculos en la orina y para la prevención de problemas dentales y digestivos. no es apto para conejos en crecimiento, hembras gestantes o lactantes.
Independientemente del tipo de heno escogido, se recomienda cambiarlo a diario y dejarlo siempre a la libre disposición del conejo. El heno debe conservarse alejado de fuentes de calor. Por otra parte, el heno se comercializa en dos formatos, que son prensado o fresco. El heno fresco conserva más los nutrientes. Además el heno para conejos puede componerse de una única hierba o de una mezcla de varias.
Composición de un buen heno para conejos
No olvidemos que el heno va a ser su principal alimento. A la hora de elegir un buen heno para conejos deberemos fijarnos en:
- Composición: la cantidad de proteína debe ser del 10-12 %, mientras que el calcio se encontrará entre el 0,5-1 %, el fósforo entre el 0,4-0,8 %, el potasio un 0,6 % y la fibra como mínimo un 13 %.
- Calidad: el color verdoso y el olor agradable e intenso son sinónimos de calidad. Al contrario, una coloración amarilla y un aspecto de paja seca que se rompe con facilidad indican una peor calidad.
- Frescura: un heno apetecible será fresco.
- Longitud: las hierbas no deben ser muy cortas, ya que acabarían cayéndose del comedero al suelo y el conejo no se las comería. Cuanto más largas, mejor.
- Polvo: debe haber muy poco en el envase, mucho polvo es señal de heno poco fresco y además tu conejo tampoco lo comerá.
¿Cuál es el mejor heno para mi conejo?
El mejor heno para conejos es aquel que, siguiendo las características que hemos indicado, más le guste a nuestro conejo. Por ello, no es extraño que tengamos que probar varios hasta descubrir cuál es su favorito. En nuestro caso hemos probado muchísimos hasta que por fin dimos con el adecuado. A Tambor el que más le gusta es el que os mostramos abajo, de la marca Cunipic y con diente de león. Es muy aromático y fresco.
¿Cuántas veces al día come un conejo?
A los conejos les encanta la comida, si fuera por ellos estarían todo el día comiendo.
Los conejos siempre deben tener a su disposición heno y agua. Necesitaremos establecer un horario regular en el resto de sus comidas, lo ideal es darles de comer dos veces al día en horario fijo. Un conejo al día debe comer: 150 gr mínimo de heno por conejo + 100 gr de verduras por kilo de peso ( Aproximadamente lo que cabe en una mano) + 30 gr de pienso por kilo de peso. ( Dos cucharadas soperas)
Para nutrir bien a un conejo no solo es importante saber cuáles son los mejores alimentos, sino que también es importante conocer cómo son sus ritmos e intervalos de alimentación diaria. No queremos darles poco de comer, pero tampoco queremos llegar al extremo de la sobre-alimentación.
El mejor heno para conejos de 2021 – Calidad/precio
Heno Timothy para conejos
El heno de Nibble & Gnaw es un heno premium, que se mantiene fresco y verde por al menos un año, para que tu conejo siempre pueda comer lo mejor.
Una de las grandes diferencias entre el heno Timothy y otros henos, es el cuidado que se sigue en todo el proceso de cultivo, siega y envasado.
Los campos se vigilan de forma periódica.
Una vez que las bolas de heno para conejos se han secado al sol, se trasladan a los graneros, para su posterior envasado.
Alfalfa para conejos
Se trata de un heno adecuado para ofrecer a hembras gestantes y para alimentar a conejos bebés, jóvenes, conejos enfermos o desnutridos.
Ofrece un alto aporte de proteína, fibra y calcio, ideal para favorecer el crecimiento o recuperación de los conejos que han pasado por alguna enfermedad.
Heno de Alta montaña
Contiene una mezcla agradable de todas las hierbas que se pueden encontrar en alta montaña, entre las que tiene: festuca, caléndula, manzanilla, pétalos de rosas y malvas, todas plantas que les encantan a los conejos.
Cunipic Hay Grass
El heno Cunipic Naturalis de fleo se complementa con manzana, uno de los alimentos vegetales que favorecen la salud y el bienestar de tu mascota.
Esta variedad en concreto de heno está hecha con Hay Grass.
Modo de uso del heno
Creo que ha quedado clara la importancia del heno como alimento para los conejos, pero también se suele utilizar como lecho.
Si tu echas el heno en el fondo de la jaula de tu conejo, lo pisoteará y puede que se orine encima, es por ello que luego no lo querrá comer.
Para utilizarlo como alimento y no desaprovechar el heno, lo ideal es utilizar una henera, un comedero que se coloca en el lateral de la jaula. Otra opción es utilizar una bola de heno, que se cuelga del techo de la jaula.
Para tambor solemos utilizar mucho este truco: Introduce el heno en el cartón de un rollo de papel higiénico que se haya acabado. Esto estimula al conejo a comer, es sano y además los entretienen ya que lo usan como si fuera un juguete.
¿No consigues que tu conejo coma heno?
Las posibles razones por las que nuestro conejo no come heno, pueden ser las siguientes:
- Está seco: el heno suele resecarse con mucha rapidez, sobre todo en épocas de calor. De este modo, es recomendable que le pongas heno nuevo cada día. Si ves que tiene heno en la jaula, puedes quitárselo también, ya que ese difícilmente se lo comerá.
- ¿Has cambiado recientemente la marca del heno de tu conejo? Es probable que este sea el problema, sobre todo si antes comía heno y ahora no. Algunas marcas de heno vienen con ligeros sabores que pueden hacer más apetitosa la comida para ellos.
- Bolas de pelo en el estómago: los conejos se limpian cada día con la lengua, al igual que los gatos. Por ello, no es de extrañar que ambos animales compartan ocasionalmente un mismo problema: las bolas de pelo en el estómago. De ser así, es mejor que lleves a tu conejo al veterinario cuanto antes.
- Problemas digestivos: si tu conejo padece de estreñimiento, es comprensible que no quiera comer heno ni pienso. Observa si hace menos caca que antes, si se mueve menos, o cualquier otra anomalía relacionada con su tracto intestinal.
Trucos para que tu conejo coma heno
Si nuestro conejito se niega a comer heno, pero tras una visita al veterinario hemos comprobado que está totalmente sano, podemos probar los siguientes trucos para que nuestro conejo coma heno:
- Heno con sabor: puede darse el caso de que a nuestro conejo no le guste el sabor de su heno actual. De ser este el problema, podrías probar de darle heno de otra marca o sabor. Podemos encontrar heno de manzanilla, de zanahoria, de caléndula o de diente de león, por ejemplo. Encuentra el que más le guste y verás cómo no deja de comer.
- Tubos de heno: si a tu conejo le gusta mucho refugiarse y jugar en sitios estrechos, puede resultarle divertido comer heno dentro de un tubo. Este tipo de heno lo encontrarás muy fácilmente en cualquier tienda de animales.
- Heno en forma de pienso: para aquellos conejitos que más se resisten a este tipo de alimento, tranquilos, porque la mayoría de piensos contienen un porcentaje de heno. Si tu mascota no quiere comer heno, puedes buscar una marca de pienso que contenga en su mayoría este tipo de alimento.
- Heno en cubos: también está esta otra opción. Consiste en heno fresco compactado, de forma que tu mascota deberá roer el heno, y no simplemente masticarlo. Puede resultarle divertido, sobre todo si a tu conejo le gusta mucho roer y probar cosas nuevas.
Si nada de esto funciona, es mejor que lo consultes con tu veterinario especializado en animales exóticos.
Mejores marcas de heno para conejos
- Home Friends: Posee diferentes variedades, las más conocidas son el heno Home Friends manzanilla y el heno Home Friends zanahorias.
- Oxbow: Es de los pocos que comercializan productos alimenticios para cuidados especiales.
- Ribero: una de las mejores marcas de heno de España.
- Cunipic: Tiene varios tipos: todos los henos Cunipic tienen buenos comentarios de calidad. Es una de nuestras marcas favoritas.
- Nibble and Gnaw: Heno seleccionado y analizado para asegurar su calidad. Garantizan frescura durante dos años, siempre que sea correctamente almacenado.
- Samerberger : cuenta con certificado bio, lo que garantiza que no ha sido tratado con pesticidas ni fertilizantes químicos.
- Zollernalb: Es un heno bio , sin pesticidas ni fertilizantes y secado al sol.
¿Dónde comprar heno para conejos?
Comprar comida para conejos no consiste en escoger el primer paquete que veas en la tienda. Una buen heno debe tener una serie de características (como ya hemos comentado anteriormente) para que sea de calidad. Cuando vamos a buscar un buen heno para nuestra mascota, es necesario leer bien su composición, la cual suele venir en un lateral o en el reverso del paquete.
Hay muchos sitios donde puedes comprar heno para conejos, lo tienes disponible hasta en grandes superficies, el problema es que la calidad de los henos para conejos baratos de marcas blancas, no es precisamente la mejor. Mi recomendación es que compres heno conocido y de buena calidad para tu conejito para así evitar futuros problemas de salud.
Nosotros compramos los productos de Tambor online, la mayoría de las veces en Amazon, por varias razones :
- Mayor variedad de marcas. Encontraras heno para conejos de las mejores marcas nacionales e internacionales, con una variedad que no tiene ninguna tienda física. Muchas veces nos ha pasado intentar conseguir un producto en una tienda física y es casi imposible. Recuerda que los conejos son animales considerados como mascotas hace muy poco tiempo, por lo que creo que en las tiendas de mascotas aún no se dedican tanto a su alimentación y a su cuidado y la mayoría de los productos siguen siendo para perros y gatos.
- Mejores precios y ofertas.
- Comodidad. No sólo vas a realizar tu comparativa de henos y precios con tranquilidad, es que además, lo vas a recibir en la puerta de tu casa.
Resumen
Comprar comida para conejos puede llegar a ser toda una odisea, dado la cantidad de razas, etapas distintas por las que pasa nuestra mascota y personalidades diferentes. Lo que sí debe quedar claro es que cada animal tiene sus gustos y necesidades. Debemos estar atentos al tipo de morfología y procurar siempre que haga mucho ejercicio.
Y esto es así porque los conejos, suelen tener mucha tendencia a engordar, además de adquirir todo tipo de problemas en su dentadura (mal oclusión dental, infecciones por mala mordida y luxaciones, entre muchos otros). Por no hablar también de los probables defectos congénitos. Por lo tanto, las revisiones al veterinario siempre son necesarias.
¿ Has probado alguno de estos tipos de heno? Déjame tu opinión en los comentarios de mas abajo.