Las mordeduras causadas por los conejos no son habituales. ya que son animales con pocos problemas de agresividad. Los conejos sanos y felices no suelen ser agresivos. A veces, sin embargo, incluso si tu conejo están bien cuidado, puede arremeter o dar un buen mordisco. Para entender este comportamiento y las causas por las que tu conejo te muerde, primero tienes que entender la naturaleza de los conejos.
- Los conejos son una especie que actúa como “presa” en su entorno natural. Pasa gran parte del tiempo en estado de alerta y que se sienten seguros cuando están bajo tierra, en sus madrigueras; reaccionan de forma rápida y brusca ante cualquier estímulo que perciban como amenazante, huyendo y escondiéndose bajo tierra. A pesar de su carácter doméstico, los conejos que están en casa aún conservan parte de este instinto.
- En condiciones silvestres viven en colonias, con subgrupos de 2-8 ejemplares donde un macho será el dominante; cuando las crías macho maduran, son expulsados del grupo.
- Es una especie crepuscular: están más activos al amanecer y anochecer. El resto del tiempo descansarán. De cara a respetar este ciclo natural, concentraremos nuestras atenciones y proporcionaremos el alimento en los momentos del día con mayor actividad.
Causas por las que tu conejo te muerde:
Instinto natural: miedo
La mayoría de las causas por las que tu conejo te puede morder tienen sus raíces en el miedo ya que cuando están en libertad son presa de muchos depredadores y es algo que está grabado en su ADN. De modo que, si los persigues, los retienes o los sometes a movimientos ruidosos e impredecibles, pueden sentirse atacados y esto es bastante traumático para ellos.
¿Como saber si tu conejo tiene miedo?
Si notas que tu conejo tiene el pelo erizado y los ojos mas abiertos de lo habitual puede que tu conejo tenga miedo de algo. Para ganar su confianza y poder calmarlo en esta circunstancia te recomendamos que te tumbes en el suelo con el y le hables en tono suave y cariñoso. Si sigue teniendo actitud agresiva puedes probar un acercamiento con su comida favorita, colocandola en la palma de tu mano mientras lo acaricias. Esto ayudara a que to conejo se relaje y coja confianza contigo.
Inadecuado o excesivo manejo
Un inadecuado o excesivo manejo puede hacer que el conejo no se sienta a gusto y termine por morder las manos de su dueño. Tienen una mordida fuerte y rápida que puede implicar daños en los tendones o incluso óseos.
Falta de confianza
Generalmente, esa pequeña agresión causada por un conejo puede ser producida por una falta de confianza hacia las personas, es decir, el conejo siente una amenaza y reacciona con un gruñido o mediante un mordisco de advertencia.
Limpieza de su jaula o esquinero
Otra causa por las que arremete contra tu pie o mano es cuando intentas limpiar su jaula o su esquinero, ya que estás invadiendo su territorio. Esto es más común en conejos hembra. Evita que intente defender su espacio de ese modo llévalo a otra habitación y mantenle entretenido.
Llamada de atención
Un conejo puede también morder las manos y los pies cuando quiere llamar la atención para que le ofrezcas alimentos. Trata de no reforzar este comportamiento dándoles lo que quieren, empújale suavemente y espera media hora antes de ofrecerle algo de comida. Mantener una rutina de alimentación también ayuda. Tu conejo aprenderá rápidamente su horario de comida y si se evita dar golosinas entre medias, hará que deje de mendigar comida entre horas.
Conejos sin castrar o no Esterilizados
Los conejos que no han sido castrados o esterilizados son mucho más propensos a tener problemas de comportamiento, causados por la territorialidad y/o frustración sexual. Hay muy pocas posibilidades de tener un conejo tranquilo después de los 4 meses de edad si no se esterilizan. Piensa en el adolescente humano. Tu conejo está creciendo, las hormonas están en control, y tu conejo está cambiando.
La madurez sexual provocará un cambio completo en el comportamiento de tu conejo, esto ocurrirá más aún en los conejos hembra. Los conejos bebes cariñosos se pueden convertir en conejos agresivos que muerdan con frecuencia.
Los conejos machos son menos propensos a dirigir su agresión hormonal hacia nosotros, sólo hacia otros conejos. Las hembras, por otro lado, son mucho más impredecibles.
Problemas médicos, siente dolor
El dolor o la enfermedad aumenta la irritabilidad en todos los animales y reduce su capacidad para tolerar situaciones ligeramente estresantes.
Si tu conejo muestra agresividad debe recibir primero un chequeo veterinario completo. El tratamiento variará en función del diagnóstico.
Mordiscos de amor
No siempre las mordeduras quieren decir que tu conejo se encuentra enfadado,las mordeduras de conejo pueden ser una muestra de afecto. Esta es una de las formas que tiene tu conejo para demostrarte lo mucho que te quiere. Para saber si realmente se trata de un mordisco de amor tienes que saber si este suele venir acompañado de lametones y que tu conejito está tranquilo.
¿Cómo evitar que tu conejo te muerda?
Dar a los conejos independencia, espacio para la libertad de movimiento y la opción de interactuar o no, les enseñará que no tienen nada que temer. Puedes poner esto en acción pasando mucho tiempo en el suelo con tu conejo. Dejad que vuestro conejo se sienta cómodo con el simple hecho de estar cerca de vosotros antes de intentar tocarlo o acariciarlo.
Afortunadamente, hay formas de ayudar a los conejitos tímidos o agresivos a acostumbrarse a tu tacto. Acarícialos suavemente mientras les das de comer y no los persigas ni reacciones de manera negativa si deciden huir o esconderse.
Un truco es reservar premios especiales, como hojas de diente de león o hierbas frescas, para estas situaciones, de modo que se forme una asociación entre tu presencia y una recompensa.
Mantén la calma, las mordeduras de conejo no contagian enfermedades
Si, por la razón que sea, te muerde un conejo, puedes estar tranquilo. En principio, los conejos caseros no contagian enfermedades. En raras ocasiones, pueden transmitir Pasteurella multocida, causante de la pasteurelosis, pero esta enfermedad solo es común en criaderos de conejos mal gestionados.
Ante la mordedura de un conejo, lo primero que debemos hacer es lavar correctamente la herida con abundante agua y jabón neutro. De este modo, evitamos la entrada de microorganismos al interior de la herida y reducimos la carga bacteriana que pueda existir sobre la piel. No se recomienda el uso de antibióticos en este tipo de mordeduras, la frecuencia de infección es mínima. Tomándolos, podríamos crear un problema mayor, como es la resistencia a los antibióticos.
¿Sabes ya por que tu conejo te muerde? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios de más abajo.